 |
Plan de Ciencias
La enseñanza de las Ciencias Naturales en nuestro país tiene una rica y dilatada trayectoria. Hace al menos tres décadas se instaló la preocupación sobre qué aprenden y qué deberían aprender los ciudadanos en esta área de conocimientos. Los debates que se suscitaron alrededor de este tema involucraron tanto a ámbitos estatales y privados de enseñanza como a los dedicados a la producción de conocimientos Científicos y Tecnológicos (universidades, centros de investigación, etc.).
La escuela primaria no fue ni es ajena a este movimiento y hace ya muchos años que, en lo fundamental, se superó el prejuicio de que en las edades tempranas no se podían abordar los contenidos del área.
| |  |
Seguimiento de las acciones de los AD
El Seguimiento de acciones de los ADs en las escuelas está destinado a aquellos Acompañantes Didácticos que, luego de completada la primera etapa de implementación del Plan -un primer período de trabajo en las escuelas involucradas en el PNECN y aprobado el Ciclo de Formación- continúan trabajando en las instituciones escolares durante un segundo período de implementación.
La escuela primaria no fue ni es ajena a este movimiento y hace ya muchos años que, en lo fundamental, se superó el prejuicio de que en las edades tempranas no se podían abordar los contenidos del área.
|
Comentarios
Publicar un comentario